#Comunidad CEADS
Espacio de intercambio de experiencias
En esta sección brindaremos visibilidad a nuestras empresas miembro con información de actualidad, iniciativas, procesos y políticas en los diferentes aspectos de la sustentabilidad, con el objetivo de seguir generando espacios para compartir aprendizajes y conocimientos y promover la replicabilidad de experiencias.
PREMIO RENAULT:
Mujeres Emprendedoras
El Premio Renault Mujeres Emprendedoras es una convocatoria abierta a organizaciones de la sociedad civil de todo el país que trabajen en proyectos que impulsen el empoderamiento de la mujer en la generación de nuevos emprendimientos o negocios locales. Busca fomentar el espíritu emprendedor de las mujeres en nuestro país, detectando soluciones que apunten a resolver -de forma creativa- problemas comunitarios de nuestro entorno, desarrollando y potenciando estilos de vida sustentables. La ONG ganadora recibirá una Renault ALASKAN en comodato por 24 meses, con el fin potenciar el proyecto a través de la movilidad brindada por Renault. Leer más
GRUPO MITRE
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL PARA GRUPO MITRE
El jueves 12 de noviembre de 2020 la empresa argentina de demoliciones Grupo Mitre fue partícipe de los World Demolition Awards 2020, un evento organizado por la revista internacional Demolition and Recycling International asociada con las cámara de demoliciones de Estados Unidos (NDA) y la de Europa (EDA). Leer más
TRIVENTO
TRIVENTO ORGANIZA UN ENCUENTRO VIRTUAL CON SUS PRINCIPALES ALIADOS EN SUSTENTABILIDAD
La bodega propone un espacio de conversación en torno a la sustentabilidad y al rol de las alianzas colaborativas entre empresas e instituciones. Leer más
GEOPARK
PRESENTA SU REPORTE DE SOSTENIBILIDAD DE 2019
GeoPark, Compañía latinoamericana independiente líder en exploración y producción de petróleo y gas con operaciones y plataformas de crecimiento en Colombia, Perú, Argentina, Brasil, Chile y Ecuador, presenta su reporte de Sostenibilidad ‘SPEED/ESG 2019’, el cual -por segundo año consecutivo- fue elaborado con base en los lineamientos del Global Reporting Initiative (GRI). Leer más
NATURGY
CERRÓ LA EDICIÓN 2020 DE ENERGÍA DEL SABOR
Naturgy cerró la edición 2020 de Energía del Sabor, su programa de inclusión social a través de la gastronomía. Este año, a causa de la pandemia de COVID-19, el programa se readecuó a través de clases virtuales que se dictaron junto a la ONG Fundación Peregrina en el comedor comunitario Unidos por la Sociedad del barrio La Cava, en San Isidro. A través de las mismas se capacitó a los participantes sobre Seguridad e Higiene, Nutrición, clases prácticas de cocina, y análisis de costos para el desarrollo de microemprendimientos. Leer más
DOW
DIÁLOGOS MÁS SUSTENTABLES
En junio de 2020, Dow lanzó sus nuevas metas de sustentabilidad a nivel global. Ahora se propone conversar sobre cómo seguir trabajando junto a sus públicos de interés en soluciones para proteger el clima, impulsar la economía circular y proporcionar materiales aún más seguros.. Leer más
LEDESMA
PRESENTÓ SU REPORTE INTEGRADO
Ledesma presentó el 12 de noviembre en Jujuy su Reporte Integrado e Informe de Sostenibilidad, en un acto que tuvo la participación de Sebastián Bigorito, director ejecutivo del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS) y el contador y profesor de la Universidad Nacional de Jujuy, Juan Ljungberg. También estuvieron presentes la ministra de Ambiente de esa provincia, María Inés Zigarán, y el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, entre otros funcionarios. Leer más
NATURA
Lanzamiento de Instituto Natura en América Hispana
Instituto Natura, el Centro de Investigación Aplicada en Educación San Andrés (CIAESA) y la Universidad de San Andrés (UDESA), en diálogo con Axel Rivas, invitan, el martes 10 de noviembre, a las 14:00 horas (MÉX), 15:00 horas (COL Y PER) y 17:00 horas (ARG, BRA Y CHI), al lanzamiento del Instituto Natura en América Hispana y a la presentación del libro “Las Llaves de la Educación. Estudio comparado sobre la mejora de los sistemas educativos subnacionales en América Latina”. Leer más